cosmos de carl sagan

El pasado año 2014 nos trajo un gran estreno, la esperada reedición de la aclamada serie de divulgación científica, Cosmos de Carl Sagan, de la mano del polifacético Neil deGrasse Tyson.

Los que somos aficionados a la ciencia estamos de enhorabuena por el magnífico resultado de esta fascinante serie, que marcó a varias generaciones de niños que descubirmos con Carl Sagan, los límites del conocimiento humano.

¿Que porqué hablo de un programa de divulgación científica en un blog de animación? Pues muy sencillo, resulta que Cosmos cuenta con la producción ejecutiva de Seth MacFarlane, el creador de Padre de Familia y Padre Made in USA y como era de esperar, la serie Cosmos: a Spacetime Odyssey se apoya en el recurso de la animación para contar las historias de los científicos que contribuyeron al avance de la ciencia.

MacFarlane en persona, fue el encargado de elegir a los animadores que recrearon los momentos clave de la historia de la ciencia, junto al estudio animacn de Six Point Harness.

El resultado, es una animación estilo cut-out digital que, siguiendo un estilo de dibujo realista, consigue transportarnos a los momentos de la historia descritos con un resultado excepcional.

Personalmente pienso que con Cosmos, se cierra el círculo perfecto, aunando dos de mis pasiones, por un lado la animación y por otro, el fascinante mundo de la ciencia y la divulgación científica.

Â